TECNOLOGÍA: UNA ALIADA PERFECTA

La innovación en sistemas y productos da mejores resultados en las operaciones de limpieza y desinfección.

Los entornos de trabajo han evolucionado en los últimos años impulsados por los cambios en las dinámicas laborales, los avances tecnológicos y la diversidad de usos de los espacios de trabajo. Limpiezas publicó una columna de opinión a cargo Juan Cerezo, en la que el empresario afirma que las oficinas se convierten cada vez más en espacios abiertos y áreas multifuncionales que se adaptan a distintos usos. En este contexto, las nuevas tecnologías han revolucionado el sector de la limpieza, permitiendo un control más eficiente y efectivo de la higiene.
En esa línea sostiene que gracias al uso de maquinaria autónoma se obtienen mejoras en los rendimientos de trabajo, principalmente en el aspirado y fregado de suelos de forma independiente, mientras las plantillas de limpieza se dedican a tareas de limpieza que requieren un mayor detalle.

Previsión
El ejecutivo menciona que los sistemas de gestión mediante la utilización de software de gestión también han sido un avance significativo en los resultados obtenidos. Su utilización permite planificar y supervisar las tareas de limpieza de manera más eficiente y monitorizar el cumplimiento de los requisitos de limpieza.
En su opinión, la tecnología se establece como un instrumento de apoyo para realizar aquellas tareas que le son encomendadas, tanto de limpieza como de supervisión. En este sentido, la formación y motivación es una pieza clave para garantizar su adecuado uso.
Los dispositivos de Internet of Things (IoT) son una solución eficiente para realizar la monitorización de los espacios de trabajo en tiempo real y poder conocer información relativa a la ocupación de las oficinas, el estado de limpieza de las distintas áreas o el estado de los suministros. De este modo podemos adaptar la planificación y respuesta de nuestros servicios ante los hechos que suceden, expresa el empresario
A su vez, añade que las nuevas tecnologías que se pueden aplicar en la limpieza y desinfección incluyen los sensores IoT y los gemelos digitales, obteniendo mayores beneficios en servicios donde la limpieza se realiza también durante las jornadas de trabajo en oficinas. Del mismo modo, la maquinaria autónoma nos permite ampliar los tiempos de limpiar 24 horas, siete días a la semana.